Tratamiento de micropigmentación capilar y su aplicación
Hoy en día, existen múltiples métodos para el cuidado de la belleza. Entre los más usuales del momento está el tratamiento de micropigmentación capilar. Muchos se preguntarán, así como tú, de qué se trata esta técnica de estética. ¿Cómo se aplica?, y ¿Cuál es su finalidad? Si te interesa saber más de este método de belleza, no pierdas detalle en este artículo. Algo que debes saber es que se trata de un método completamente seguro. Además, es aplicable tanto en hombre como en mujeres. A continuación, te invitamos a conocer más sobre su aplicación y finalidad.
Principalmente debes saber que, el tratamiento de micropigmentación capilar se aplica mediante agujas. A pesar de esto, dicho tratamiento no implica dolor. El sentir dolor es quizá lo que más preocupa a muchos a la hora de aplicar dicho proceso. Esta técnica fue creada con la finalidad de disimular dolencias como la calvicie, es decir, la alopecia androgénica. La calvicie se manifiesta principalmente en los hombres. La mayoría de las veces es debido a la vejez y factores hereditarios, entre otras cosas.
Para aquellos que creen que el tratamiento de micropigmentación capilar es un trasplante de cabello, aclaramos, que no es así. Debes prestar atención a nuestra explicación, de esta forma sabrás de qué se trata este procedimiento.

¿En qué consiste el tratamiento de micropigmentación capilar?
El tratamiento de micropigmentación capilar, consiste básicamente en la apariencia de un cabello lo suficientemente rapado. Un look al ras hace que no se pueda notar que sufres de alopecia. En vez de cabello, tendrás pigmentos insertados en el cuero cabelludo. Sin embargo, para notar que se trata de un pigmento y no de cabello, pues hace falta tocar la cabeza. A simple vista, no se puede percibir la diferencia entre un folículo de cabello o un folículo pigmentado. Esta técnica es la salvación para aquellos que sufren de calvicie. De cualquier forma, parece la solución más innovadora de la actualidad.
Este tratamiento de micropigmentación capilar es, de momento, una solución cosmética. Más no es una solución que corresponda al ámbito de la salud corporal. En Europa y principalmente en España, este método está siendo aplicado. Si sufres de alopecia, esta puede ser la solución para ti. Sin importar cuan avanzada sea tu problema de calvicie.
Muchos creen que hacerse este tratamiento de micropigmentación capilar es difícil, y por demás, doloroso. La verdad es que no. Se trata de un procedimiento que dista mucho de ser complejo o doloroso. La micropigmentación, se suele aplicar en el rostro y en cualquier otra parte del cuerpo. En el caso de los hombres, por lo general, el tratamiento se enfoca en el área de la cabeza. Esta es la diferencia respecto a otros métodos. Básicamente, son los hombres quienes hacen uso de esta técnica. Las mujeres, por su lado, suelen usar el tratamiento en cosmética facial.
En cuanto a la parte biológica del tratamiento de micropigmentación capilar es muy particular su función. La micropigmentación aplicada en el cuero cabelludo es absorbida por el sistema inmunológico, mediante lo que se conoce como fagocitosis. Es decir, el proceso por el cual el pigmento es bio-adherido a la dermis capilar.
¿Cuáles son los implementos a usar durante la micropigmentación capilar?
Hay quienes dicen que el tratamiento de micropigmentación capilar es similar al de un tatuaje corporal. En este post, te aclaramos la duda. La respuesta a esa incertidumbre es no. No se trata del mismo procedimiento para hacer un tatuaje. Aunque en la técnica se usen máquinas, agujas y pigmento, tiene una funcionalidad distinta a la del tatuaje.
En primer lugar, el especialista diseña la forma en que se aplicará el tratamiento de micropigmentación capilar. Una vez obtenido el diseño, se procede con la selección del pigmento y su color. Posteriormente, se comienza con la inserción del pigmento. La máquina a usar está especialmente diseñada bajo la normativa sanitaria internacional europea. Esta especie de aparatología es usada para introducir el pigmento en el área capilar. Por lo tanto, el aparato tiene un diseño especial, para no perjudicar la sensibilidad de la piel.
En lo referente al tipo de pigmento, para el tratamiento de micropigmentación capilar, también se siguen normas. Lo que significa que, a la hora de aplicarte este método, no debes temer por la calidad de la tinta o pigmentación. El pigmento está hecho en base a materiales completamente naturales. Se trata, entonces, de un pigmento duradero. La duración puede ser incluso de hasta tres años con cuidados especiales. Además, la profundidad de inserción de la aguja en la piel es menor a la de los tatuajes.
¿Qué otros materiales de utilizan?
Otro de los materiales a usar en el tratamiento de micropigmentación capilar es la aguja. Esta, al igual que los demás componentes, también está diseñada bajo la misma normativa internacional europea. Así que, si estás en planes de hacerte la micropigmentación capilar, debes considerar todo lo que te hemos mencionado.
Por otra parte, el tratamiento de micropigmentación capilar puede aplicarse a cualquier tonalidad de piel. Los pigmentos que se usan para dicho tratamiento han sido creados para todo tipo de piel. Así que, esto no deberías preocuparte si tienes la intención de aplicarte la micropigmentación capilar. En este caso, lo más importante es que escojas el pigmento que mejor se parezca o asemeje a tu tono de piel y cabello.
¿Qué es lo mejor de la micropigmentación capilar?
Las ventajas de aplicarse el tratamiento de micropigmentación capilar son muchas. Entre las más comunes, están: la simulación de tener cabello con una ligera sensación de corte rapado. Esto es lo que muchos hombres en España están usando, se ha convertido en una tendencia entre quienes sufren de alopecia. Si te interesa hacerte este tratamiento, consulta con tu médico dermatólogo. El especialista te podrá aclarar más dudas de las que aquí podemos responderte.
Otra ventaja es que desde el primer momento en que te hagas el tratamiento de micropigmentación capilar, notarás resultados eficientes. Tan eficiente es su función que con éste método puedes ocultar quemaduras, manchas y cicatrices. Si te preocupa el hecho de perder cabello progresivamente, a través de este tratamiento obtendrás un aspecto más juvenil. Una de las mayores ventajas de este tratamiento es su ilusión óptica. Su finalidad es la de parecerse a un look rapado.
Finalmente, si estás interesado en hacerte un tratamiento de micropigmentación capilar, debes evaluar estas opciones. De esta manera, sabrás que tu decisión ha sido tomada conscientemente. Así que, sólo debes recordar que la micropigmentación capilar es un tratamiento que cumple una función netamente estética.


